Buscar
  • Inicio
  • actualidad
  • agenda
  • Artes
  • Autores
  • Cómic
  • Ensayo
  • letras
  • Novela
  • Poesía
  • prensa
  • promo
  • Catálogo
  • proyectos
  • quiénes somos
  • Inicio
  • actualidad
  • agenda
  • Artes
  • Autores
  • Cómic
  • Ensayo
  • letras
  • Novela
  • Poesía
  • prensa
  • promo
CONTACTO: 1001 ediciones / Plaza de San Francisco 11, entr. 50006 / Zaragoza / Telf: +34 976 15 82 21 / info@1001ediciones.com
InicioAutores

Grandes dosis de sentido común

admin
julio 29, 2013
Autores, Ensayo

portada_manos<< Unas veces por creencias adquiridas por “automedicación”, transmitidas boca a oído como río de pólvora por el que se extiende la llama, y otras también por la manipulación que ejerce sobre los consumidores la publicidad que nos incita a gastar desaforadamente, hemos llegado a hacer dogma de fe, por ejemplo, la falsa aseveración de que la miga engorda más que la corteza de pan, que la cerveza es una de las bebidas con más potencial “barriguero” que podemos pasar por el gaznate en la barra de un bar o en el sofá de casa, o que haciendo novenas de un solo alimento vamos a perder tropecientos kilos de golpe.

Aparte de echar por tierra éstos y algunos otros grandes equívocos de la mitología culinaria moderna, el libro de Juan Revenga nos deja el regusto de esas comidas que, además de ser apetitosas y sabrosas –y por lo tanto placenteras-, nos aportan bienestar porque están hechas con ingredientes saludables y porque han sido cocinadas con sapiencia y con cariño. En mi humilde condición de crítico gastronómico, gastrónomo u observador del acontecer culinario en nuestra sociedad –motivo por el que Juan Revenga me ha pedido que prologue su libro, además de por la amistad con la que me honra-, no puedo decir más que estoy lógicamente de acuerdo con lo que van a leer a continuación. Las claves que aporta en sus amenas páginas no deberían caer en saco roto, pues en ellas se encuentran grandes dosis de sentido común, que, como se sabe, suele ser el menos común de los sentidos, y más en un terreno como el de la alimentación, tan dado a la proliferación de mitos y patrañas.

Es un soplo de aire fresco en la culinaria tantas veces infestada por la ignorancia y la incultura o por las malas artes de profesionales o empresas alimentarias sin escrúpulos. Sírvanse de los ingredientes que verán en las siguientes páginas para vivir con menos prejuicios y con más libertad.

Que lo aprovechen y que les aproveche. >>

 José Luis Solanilla prologando
«Con las manos en la mesa», de Juan Revenga

Con las manos en la mesaJosé Luis SolanillaJuan Revengaprólogo

Compartir:
Tweet
La firma tras la historia: autores que recurren a seudónimos
La RAE cumple trescientos años

Sobre El Autor

admin

Artículos Relacionados

  • Vuelven las presentaciones: Lunes 10 de enero de 2010!

    Ana
    enero 3, 2011
  • Presentación de «Con las manos en la mesa» en Huesca

    Ana
    abril 12, 2011

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« May    

Entradas recientes

  • Young Goya
  • De la música a las letras
  • Libros para recrear espacios
  • Grandes historias en la gran pantalla
  • Las mejores historias para San Valentín

CONTACTO
1001 ediciones / Plaza San Francisco 11, Entresuelo / Zaragoza / Telf: +34 976 158221 / info@1001ediciones.com

    NOMBRE

    EMAIL

    MENSAJE

    Acepto la Política de Privacidad

    SIGUENOS!

    Follow Us on FacebookFollow Us on Twitter
    CATÁLOGO / PROYECTOS / QUIÉNES SOMOS